EXITOSO CIERRE ARTÍSTICO DE TALLERES CULTURALES EN LA UBA
***Los espacios de la plaza Giraluna sirvieron de escenario para todo un derroche de talento de los estudiantes durante el lapso 2025-1, logrando una emocionante fusión entre la cultura y el arte.
(Prensa UBA). – La Universidad Bicentenaria celebró el cierre del periodo 2025-1 con una muestra artística que transformó la plaza Giraluna en un punto de encuentro para la creatividad, el talento y la sensibilidad. La actividad inició con palabras de reconocimiento y agradecimiento a los facilitadores de los distintos talleres, quienes acompañaron el proceso formativo de los estudiantes durante el trimestre.
FORMACIÓN CULTURAL
Desde la Dirección de Cultura, en cada trimestre, se impulsan espacios de formación artística continua que permiten a los estudiantes explorar y fortalecer sus habilidades en áreas como canto, danza, música, artes plásticas, teatro, oratoria y bilingüismo, convirtiendo cada encuentro en una oportunidad para conectar con el arte desde una perspectiva vivencial.
ARTE QUE CONECTA
Durante el evento, se exhibieron producciones ecológicas realizadas por ECOUBA, el colectivo estudiantil comprometido con la conciencia ambiental. También se presentó el mural Cartografía de las emociones, desarrollado por los estudiantes de la cátedra de Identidad y Expresión Cultural, quienes a través del dibujo y la pintura plasmaron sus experiencias y sentimientos vividos en el lapso.
TALENTO Y COMUNIDAD
La jornada también contó con la participación del grupo de Arteterapia, cuyos integrantes compartieron sus creaciones y reflexiones personales en torno al proceso artístico. A esto se sumó la Coordinación de Idiomas Modernos, que presentó una exposición de cómics y animes realizados por estudiantes, y la Coordinación de Bienestar Estudiantil, con una muestra de carteles de películas proyectadas por el Club de Cine UBA y cuentos breves desarrollados por los integrantes del Club de Lectura.
CELEBRACIÓN ARTÍSTICA
El evento cerró entre aplausos y elogios por parte del público, reconociendo el talento y la entrega de todos los participantes. Lo que comenzó como una actividad formativa culminó como una auténtica gala artística, donde cada expresión fue celebrada como una muestra del poder transformador del arte.
Este cierre no sólo fue una muestra del trabajo realizado, sino una afirmación de que el arte sigue siendo una vía poderosa para construir identidad, conectar emociones y generar comunidad dentro del campus de la Universidad Bicentenaria.
ET