UBA CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO CON NUEVAS PUBLICACIONES LITERARIAS
***Tres nuevas obras literarias fueron bautizadas durante una jornada que unió talento, reflexión y amor por las letras.
(Prensa UBA). – En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Libro, la Universidad Bicentenaria organizó una jornada especial cargada de actividades culturales, literarias y académicas que exaltaron la importancia de la lectura como herramienta transformadora.

HOMENAJE A LAS LETRAS
El evento, realizado en la UBA, reunió a estudiantes, docentes, autoridades e invitados especiales. La jornada incluyó palabras de apertura por parte de la vicerrectora académica, Dra. Miriam Regalado, así como intervenciones del Dr. José Domingo Mora y el Abg. Wilmer Galíndez, quienes reflexionaron sobre el poder de los libros en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos.
NUEVAS PUBLICACIONES
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de tres obras publicadas por el Fondo Editorial de la UBA.
Tiempo de Palabras, Tomo III, una recopilación colectiva con textos de escritores emergentes.
Haiku. En Tiempo de Palabras. Génesis de la Naturaleza.
Antología. Entre Obras y Poemas, de la serie “Entramados Interinstitucionales”.

Cada título fue presentado por docentes y colaboradores del Fondo Editorial, y bautizado simbólicamente con un performance artístico organizado por la Dirección de Cultura.
VOCES INSPIRADAS
María Fernández, estudiante de Derecho, comentó que “desde que participé en el club de lectura de la UBA descubrí nuevos géneros literarios que ahora son mi pasión”.
Carlos Rodríguez, también estudiante, expresó que “estos espacios son vitales para formar lectores críticos y creativos”.
Luisa Pérez, asistente a la charla, manifestó que “nunca es tarde para enamorarse de la lectura, estos talleres me han inspirado a retomar este hábito después de años”.

PROMOCIÓN DEL CONOCIMIENTO
La Universidad Bicentenaria continúa posicionándose como un espacio activo para la producción editorial, la promoción de la lectura y el estímulo a la creatividad. Iniciativas como esta no sólo celebran la literatura, sino que consolidan el compromiso institucional con una educación integral y humanista.
ET