UBA FORTALECIÓ VÍNCULOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO NACIONAL
***La innovación tecnológica y los retos del futuro marcaron el encuentro entre autoridades de la universidad y representantes del sector empresarial.
(Prensa UBA). – En una jornada marcada por la visión prospectiva y el compromiso con el desarrollo académico del país, el presidente del consejo superior universitario de la Universidad Bicentenaria, Dr. Basilio Sánchez, recibió al presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho. Esta visita fortaleció los lazos interinstitucionales entre ambas entidades, sentando las bases para futuros proyectos de impacto.

COMPROMISO CON LA EXCELENCIA
Las autoridades de la UBA, encabezadas por el rector, Dr. Gustavo Sánchez, reafirmaron el compromiso de la universidad con una educación alineada a las tendencias globales.
De esta forma, el Dr. Basilio Sánchez, ofreció una reflexión sobre la vocación académica, comentando que “ser parte de esta universidad implica entrega, esfuerzo y convicción. A veces, los desafíos son intensos, pero también lo son las satisfacciones. Permanecer aquí, apostando al futuro, es una muestra de que creemos en lo que hacemos y en lo que esta institución representa para la formación del país”.
AGENDA UBA 2027
Durante la sesión, se abordaron temas cruciales como la inteligencia artificial, la robótica, el desarrollo industrial y los modelos de formación profesional de cara al año 2027. Camacho planteó interrogantes sobre cómo se visualiza la universidad en ese futuro no tan lejano, reflexionando sobre el rol de los profesores, la infraestructura educativa y las capacidades tecnológicas que deberán estar presentes en la universidad del mañana.

RETOS TECNOLÓGICOS
De esta forma, Camacho destacó que uno de los mayores desafíos será la capacidad de formar talento humano capaz de operar entornos automatizados, manejar datos a gran escala y responder a las demandas de un mundo interconectado. En sus palabras, “el futuro llega con o sin nosotros; el deber es construirlo hoy desde nuestras aulas”.
FORMACIÓN CON PROPÓSITO
Con esta reunión, la UBA da un paso más hacia la consolidación de una educación de vanguardia. La universidad no sólo forma profesionales, sino que construye ciudadanos con visión de futuro, capaces de impulsar el desarrollo de Venezuela a través del conocimiento, la innovación y el compromiso social.
ET