UBA CELEBRÓ EL DÍA DEL ABOGADO CON JURISTAS DESTACADOS
***Se rindió homenaje a la trayectoria y el compromiso de profesionales del derecho, reafirmando su rol como formadores de la sustancia del sistema de justicia.
(Prensa UBA). – La Universidad Bicentenaria conmemoró el Día del Abogado con un emotivo acto de celebración y reconocimiento a importantes figuras del ámbito jurídico. La jornada, marcada por una misa y una ceremonia de entrega de distinciones, reunió a profesores, abogados del estado Aragua y una selección de juristas notables de la región.

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA
El Dr. Carlos Cambra, director de la Escuela de Derecho de la UBA, resaltó la trascendencia del evento. “Hoy estamos celebrando el Día del Abogado en la casa más importante de leyes de la región central, reconociendo la importancia de un sistema de justicia justo y eficiente para el país”, afirmó.

Subrayó que, al reconocer el sistema de justicia, se valora el papel de las escuelas formadoras de abogados, pues ellos son “la sustancia del sistema de justicia”. El acto incluyó la entrega de reconocimientos a un selecto grupo de abogados notables del estado Aragua, cuya trayectoria y dedicación al sistema de justicia han sido ejemplares. La UBA también honró a sus profesores y tutores influencer, destacando trayectorias de cinco, diez y quince años de antigüedad en la Escuela de Derecho.
ORADORA DE ORDEN
La abogada María Teresa Ramírez Sánchez, directora de Postgrado en la UBA y oradora de orden del acto, compartió su emoción ante el significativo encuentro. “Estoy viendo dentro de los asistentes personas que ya eran abogados cuando yo me gradué, personas que fueron mis mentores, alumnos que fueron profesores, y por supuesto esta nueva camada de abogados que están pronto a graduarse”, expresó, destacando la conexión generacional presente en la UBA.

COMPROMISO CON LA JUSTICIA
Este acto conmemorativo reafirma el compromiso inquebrantable de la Universidad Bicentenaria con la formación de profesionales del Derecho. La UBA continúa consolidándose como pilar fundamental en la construcción de un sistema de justicia sólido y equitativo en el país, preparando a juristas con una profunda vocación de servicio y un firme apego a los principios éticos.
DV