UBA IMPULSÓ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN DEBATE INTER ESCUELA
***Estudiantes de diversas carreras analizaron temas clave como migración y desarrollo social, fomentando el intercambio de ideas y la interdisciplinariedad.
(Prensa UBA). – La Universidad Bicentenaria celebró el Debate Inter Escuelas 2025-2, un espacio diseñado para promover el pensamiento crítico y el análisis de diversas posturas ante temas de interés nacional y global. La actividad reunió a estudiantes de las distintas facultades de la universidad, creando un ambiente de enriquecimiento académico y social.

VOCES ESTUDIANTILES
La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los participantes.
Delimar Rodríguez, estudiante de Comunicación Social del doceavo trimestre, comentó que “me parece excelente que realicen estos debates en la universidad, ya que funciona para que los estudiantes intercambien ideas e interactúen entre ellos”.
Por su parte, Nahomi Pineda, también estudiante de Comunicación Social, expresó que “me parece un evento realmente contribuyente para los estudiantes universitarios de la UBA, siento que es muy bueno para el desarrollo profesional”.

Asimismo, José Yepes, estudiante de Psicología del quinto trimestre, compartió que “al principio reaccioné con nervios por ser mi primera vez participando en un debate así, sin embargo, me parece una experiencia increíble, una oportunidad para conocer a otros, socializar y enriquecerse”.
Finalmente, Coralia Salazar, cursante del tercer trimestre de Psicología, manifestó que “el inter escuelas es un evento que fomenta mucho el desarrollo académico, tanto cultural y personal de los estudiantes, dado que nos da la oportunidad de hablar diversos temas con estudiantes de diversas carreras”.
ANÁLISIS Y DIÁLOGO
El Licenciado Antonio Tacoa, coordinador de Bienestar Estudiantil, explicó que el propósito central de este debate fue generar pensamiento crítico y la posibilidad de diversas posturas con respecto a temas como la migración, el caso venezolano, y el desarrollo social en las organizaciones. “Esta actividad está planificada para todos los estudiantes de las diferentes escuelas de la Universidad”, afirmó.

ESPACIO PARA CRECER
El Debate Inter Escuelas 2025-2 reafirma el compromiso de la UBA con una formación integral que va más allá de las aulas. Estos encuentros interdisciplinarios no sólo fortalecen las habilidades de argumentación y análisis de los estudiantes, sino que también construyen una comunidad académica más conectada y consciente de la realidad social, preparando a futuros profesionales con una visión más amplia y capacidad de liderazgo.
DV